La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció recientemente sobre el acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos, destacando que el país ha salido beneficiado tras 90 días de negociaciones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que, a pesar de las críticas de la oposición, el diálogo ha sido clave para evitar un aumento en las tarifas arancelarias que habrían perjudicado a la economía mexicana.
En su discurso, la mandataria no escatimó en críticas hacia los líderes de la oposición, acusándolos de desear el fracaso del gobierno y de actuar en contra de los intereses nacionales. Sheinbaum se refirió específicamente al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, a quien calificó de “vendepatrias” por sus acciones en Estados Unidos, donde supuestamente ha denunciado falsedades sobre la situación en México. La presidenta también mencionó que otros miembros del PAN han buscado desacreditar al país en el extranjero, lo que, según ella, refleja una falta de patriotismo.
### Contexto del Acuerdo Arancelario
El acuerdo arancelario se enmarca en un contexto internacional complicado, donde la política comercial de Estados Unidos ha cambiado significativamente desde la llegada de la nueva administración. Sheinbaum destacó que el presidente estadounidense, elegido por su pueblo, ha optado por un enfoque diferente al comercio internacional, lo que ha llevado a México a adaptarse y buscar mantener una relación constructiva.
A pesar de las tensiones, la presidenta aseguró que México ha logrado mantener sus principios y no ha cedido en aspectos fundamentales durante las negociaciones. Subrayó que, gracias a este acuerdo, un porcentaje considerable de mercancías seguirá teniendo cero arancel, lo que preserva las ventajas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Sheinbaum también abordó las afectaciones que el país ha sufrido debido a los aranceles impuestos, especialmente en sectores como el acero y el aluminio. Sin embargo, enfatizó que, a pesar de estos desafíos, la economía mexicana sigue mostrando signos de crecimiento, con un aumento del 0.7 por ciento, uno de los más altos en comparación con otros países.
### La Respuesta de la Oposición
La respuesta de la oposición ha sido contundente. Los críticos del gobierno han argumentado que el acuerdo no es suficiente y que las tarifas arancelarias aún representan un obstáculo significativo para el comercio. Sin embargo, Sheinbaum se mostró optimista y afirmó que el apoyo popular hacia su administración es alto, lo que le da confianza en que las decisiones tomadas son las correctas para el país.
Además, la presidenta mencionó que algunos medios de comunicación han minimizado los logros alcanzados en las negociaciones, sugiriendo que existe una agenda para desacreditar al gobierno. A pesar de estas críticas, Sheinbaum se mantiene firme en su postura, asegurando que su administración no ha traicionado al pueblo y que sigue trabajando en un plan a largo plazo para fortalecer el mercado interno y diversificar las exportaciones.
La mandataria también hizo hincapié en la importancia de buscar nuevos mercados, además de Estados Unidos, para reducir la dependencia económica y fomentar un crecimiento más sostenible. Esta estrategia incluye la sustitución de importaciones y el impulso a la producción nacional, lo que podría ayudar a mitigar los efectos de las políticas comerciales adversas.
En resumen, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el acuerdo arancelario con Estados Unidos como un triunfo para México, a pesar de las críticas de la oposición. Su administración se ha comprometido a mantener una postura firme en defensa de los intereses nacionales, mientras busca fortalecer la economía a través de un enfoque proactivo y estratégico en el comercio internacional.