La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió recientemente con presidentes municipales del oriente del Estado de México para discutir el seguimiento del Plan Integral de la región. Este encuentro, que tuvo lugar en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y el acceso al agua, se centró en la necesidad de implementar estrategias efectivas que aborden estos problemas críticos. Durante la reunión, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar el bienestar de la población local.
En su visita a los municipios de San Vicente Chicoloapan y Chalco, la mandataria federal también hizo entrega de tarjetas del programa Pensión Bienestar, que busca apoyar a las mujeres de 60 a 64 años. Este programa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas vulnerables. La entrega de estas tarjetas es un paso significativo hacia la inclusión social y el empoderamiento de las mujeres en la región.
### Seguridad y Agua: Prioridades en la Agenda de la Gobernadora
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también participó en la reunión y subrayó que la seguridad y el acceso al agua son las principales preocupaciones de la región. En su intervención, Gómez enfatizó la necesidad de aumentar el presupuesto destinado a la seguridad, lo que incluye la provisión de más material y equipo para las fuerzas policiales, así como un incremento en los salarios de los agentes. Esta medida es crucial para garantizar que las autoridades puedan desempeñar su labor de manera efectiva y responder a las necesidades de la comunidad.
La gobernadora también mencionó la importancia de desarrollar un proyecto para el río Lerma, que aunque no está incluido en los diez municipios del Plan Integral, es un punto crítico que requiere atención. La gestión del agua es un tema de vital importancia, especialmente en un estado donde las condiciones climáticas pueden afectar la disponibilidad de este recurso esencial. Gómez expresó su preocupación por la necesidad de garantizar que no se repitan situaciones de escasez de agua y propuso la captación de agua de lluvia como una solución viable para el futuro.
En cuanto a la seguridad, la gobernadora destacó que, aunque ha habido una disminución en algunos delitos de alto impacto, aún queda mucho por hacer. La reducción de homicidios y feminicidios es un objetivo prioritario, pero también es fundamental abordar otros delitos como el robo de transporte y extorsiones. Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre más en la denuncia de estos delitos, ya que la participación comunitaria es clave para mejorar la seguridad en la región.
### Iniciativas Educativas y Sociales
Además de los temas de seguridad y agua, la reunión también abordó la importancia de la educación en el desarrollo de la región. La inauguración del plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco es un paso significativo hacia la mejora de las oportunidades educativas para los jóvenes de la zona. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo social y económico, y la creación de nuevas instituciones educativas es esencial para fomentar el crecimiento y la inclusión.
Sheinbaum y Gómez coincidieron en que la educación debe ser accesible para todos, y que las inversiones en este sector son cruciales para el futuro del Estado de México. La colaboración entre el gobierno federal y estatal es vital para asegurar que se implementen políticas efectivas que beneficien a la población.
La presidenta también destacó que el Plan Integral no solo se centra en la seguridad y el agua, sino que abarca una serie de iniciativas destinadas a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la región. Esto incluye la modernización de las redes de transporte, la mejora de los servicios de salud y la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar de la comunidad.
En resumen, la reunión entre Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez refleja un compromiso conjunto por abordar los desafíos que enfrenta el oriente del Estado de México. La seguridad, el acceso al agua y la educación son temas prioritarios que requieren atención inmediata y un enfoque colaborativo entre los diferentes niveles de gobierno. A medida que se implementen estas iniciativas, se espera que la calidad de vida de los habitantes de la región mejore significativamente, contribuyendo así al desarrollo integral del Estado de México.
