La cultura vikinga ha fascinado a generaciones, y este año, el Viking Fest en La Marquesa promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la historia y la aventura. Este festival, que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre, ofrece una inmersión total en la vida de los antiguos nórdicos, con actividades, espectáculos y un ambiente que transporta a los asistentes a tiempos pasados.
### Un Viaje a la Aldea Vikinga
El corazón del Viking Fest será una recreación de una auténtica aldea vikinga. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las costumbres y la vida cotidiana de estos guerreros del norte. Desde espectáculos de danzas tradicionales hasta demostraciones de cetrería y combates históricos, cada rincón del festival está diseñado para ofrecer una experiencia educativa y entretenida.
Bianca Ibarra, fundadora de Mundo Medieval, la productora detrás del evento, destaca que este festival ha evolucionado a lo largo de más de una década, convirtiéndose en uno de los favoritos del público. Este año, se han preparado más de 30 shows en tres escenarios diferentes, donde los asistentes podrán disfrutar de música folk, danzas y espectáculos de fuego que mantendrán a todos al borde de sus asientos.
Además, el festival contará con más de 500 actores caracterizados que interactuarán con el público, creando un ambiente vibrante y auténtico. Entre las atracciones más destacadas se encuentra una réplica de un drakkar, el famoso barco vikingo, y una zona con impresionantes dragones, perfectos para tomar fotografías memorables.
Para los más pequeños, se ha diseñado un área especial con juegos y una granja interactiva, asegurando que toda la familia disfrute de la experiencia. El mercadillo del festival, con más de 200 stands, ofrecerá una variedad de productos, desde artesanías hasta platillos típicos de la cultura vikinga, como jabalí y pescado, además de delicias locales como pierna de pavo y chamorros.
### Novedades y Experiencias Únicas
El Viking Fest 2025 trae consigo varias novedades emocionantes. Una de las más esperadas es la nueva batalla campal, donde alrededor de 300 actores recrearán la invasión de Inglaterra y el enfrentamiento contra un ejército de caballeros. Esta representación promete ser uno de los momentos más impactantes del festival, ofreciendo un espectáculo visual que no se pueden perder.
Otra de las innovaciones es la introducción de un glamping, donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia de camping más cómoda, con carpas equipadas con tapetes y camas con pieles. Esta opción es ideal para aquellos que buscan una experiencia única sin sacrificar la comodidad.
Bianca Ibarra también ha lanzado un reto emocionante: romper el Récord Guinness del mayor número de personas disfrazadas de vikingos. Actualmente, el récord está en 300, y se espera que más de 1,000 personas se unan a la celebración vestidas como guerreros nórdicos. Esta es una oportunidad perfecta para que los asistentes se sumerjan aún más en la temática del festival y se diviertan en el proceso.
El festival se llevará a cabo en el Valle del Silencio, un hermoso espacio dentro del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como La Marquesa. Este entorno natural no solo proporciona un ambiente seguro y cerrado, sino que también añade un toque auténtico a la experiencia, rodeado de bosques y paisajes impresionantes.
### Información Práctica para Asistentes
Las fechas del Viking Fest son el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, con actividades programadas desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Para acceder al festival, hay dos tipos de boletos disponibles: el boleto sencillo, que cuesta $400 pesos por persona y permite la entrada a un solo día, y el boleto completo, que cuesta $850 pesos y ofrece acceso a ambos días y derecho a acampar (se requiere llevar equipo propio).
Para aquellos que prefieren una experiencia más lujosa, el glamping tiene un costo de $3,900 pesos por noche para dos personas, aunque este precio no incluye el acceso al festival. Además, habrá estacionamiento disponible por $100 pesos al día o $150 por el fin de semana completo.
Si necesitas transporte, el festival ha establecido un convenio con Transportes Mendoza, que ofrece salidas diarias desde la Torre Chapultepec, con un costo de $180 pesos por persona para un viaje sencillo y $350 para un viaje redondo.
El Viking Fest en La Marquesa es una oportunidad única para vivir una experiencia cultural rica y emocionante. Con actividades para toda la familia, espectáculos impresionantes y la posibilidad de sumergirse en la historia vikinga, este festival promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.