La Beca Universal Benito Juárez es un apoyo fundamental para estudiantes en México, y su periodo de registro en línea se abrirá en septiembre. Este programa tiene como objetivo garantizar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar, lo que ha generado inquietudes entre padres y tutores sobre la documentación necesaria para la inscripción. Una de las preguntas más frecuentes es si la CURP Biométrica será un requisito indispensable para completar el proceso de inscripción.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico que identifica de manera única a cada ciudadano mexicano. Sin embargo, en un esfuerzo por modernizar y fortalecer los sistemas de identificación, se ha introducido la CURP Biométrica. Esta nueva versión incluye datos únicos de cada individuo, como huellas dactilares, un escaneo del iris, la firma electrónica y una fotografía digital de alta resolución. Aunque su implementación comenzará en octubre de este año, será un proceso gradual y no obligatorio para los mexicanos. Por lo tanto, para los procesos de inscripción a las becas, no se requerirá la CURP Biométrica.
### Requisitos para el registro a la Beca Benito Juárez
Para inscribirse en la Beca Benito Juárez, los solicitantes deben presentar una serie de documentos. Estos son:
1. **Número de celular**: Es esencial para la comunicación durante el proceso de inscripción.
2. **Correo electrónico**: Se utilizará para enviar información relevante sobre la beca.
3. **CURP certificada**: Este documento es fundamental para la identificación del estudiante.
4. **Clave de Centro de Trabajo (CCT)**: Este código es necesario para verificar la institución educativa a la que pertenece el estudiante.
5. **Comprobante de estudios digitalizado**: Debe ser un documento que valide que el estudiante está inscrito en una institución educativa.
6. **Comprobante de domicilio digitalizado**: Este documento es necesario para confirmar la residencia del solicitante.
Para los solicitantes que son menores de edad, se requerirán además los siguientes documentos:
– **CURP certificada del padre, madre o tutor**: Esto es para verificar la relación del menor con el adulto responsable.
– **Identificación oficial digitalizada**: Puede ser la del padre, madre o tutor, y debe estar vigente.
Es importante destacar que, para inscribirse a todas las Becas del Bienestar, es obligatorio contar con la **Llave MX**. Esta es una cuenta que permite a los ciudadanos consultar servicios y programas del gobierno en un solo lugar. Si no se cuenta con esta cuenta, el trámite se puede realizar completamente en línea y de forma gratuita.
### Cómo crear tu cuenta en Llave MX
El proceso para crear una cuenta en Llave MX es sencillo y se puede realizar en pocos pasos:
1. **Accede al sitio web**: Entra a www.llave.gob.mx y selecciona la opción «Crear cuenta».
2. **Ingresa tu CURP**: Asegúrate de que sea correcta y da clic en «No soy un robot» y luego en «Continuar».
3. **Verificación de datos**: Si tu CURP es válida, se llenarán automáticamente tus datos personales.
4. **Escribe tu Código Postal**: Selecciona la colonia correspondiente y haz clic en «Siguiente».
5. **Datos de contacto**: Proporciona tu número de teléfono celular o correo electrónico y haz clic en «Siguiente».
6. **Crea tu contraseña**: Asegúrate de anotarla y guardarla en un lugar seguro.
7. **Acepta el Aviso de Privacidad**: Lee y selecciona la casilla correspondiente, completa el Captcha y haz clic en «Finalizar».
Es fundamental tener en cuenta que los trámites para las Becas Bienestar son gratuitos y no requieren intermediarios. Si alguien te ofrece ayuda para crear tu cuenta de Llave MX a cambio de un pago, es importante que sepas que esto es un fraude. La creación de la cuenta y el proceso de inscripción son completamente gratuitos.
La Beca Benito Juárez es una oportunidad valiosa para los estudiantes que buscan continuar su educación sin interrupciones. Con la apertura del registro en septiembre, es crucial que los interesados se preparen con la documentación necesaria y sigan los pasos adecuados para asegurar su inscripción. La CURP Biométrica, aunque es un avance en la identificación, no será un requisito para este proceso, lo que facilita aún más la participación de los estudiantes en este programa educativo.