La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó su Tercer Informe Regional en Texcoco ante una multitud de 25 mil personas, donde destacó los avances y proyectos implementados en la región oriente del estado. Este informe se centra en el impacto positivo de las políticas públicas en áreas como seguridad, infraestructura hídrica, desarrollo económico y movilidad, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar de los ciudadanos.
**Avances en Seguridad y Bienestar Social**
Uno de los puntos más destacados del informe fue la significativa reducción de la criminalidad en la región. Según Gómez, en los 183 días desde la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, se ha logrado una disminución del 53% en homicidios dolosos y del 52% en robos de vehículos. Este éxito se atribuye a la colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido establecer un entorno más seguro para los habitantes de la zona.
Además de la seguridad, la gobernadora enfatizó la importancia del acceso al agua como un derecho humano fundamental. En este sentido, se están llevando a cabo obras estratégicas bajo el Programa Hídrico Integral, que incluye la segunda etapa del drenaje en San Miguel Coatlinchán, la construcción de pozos en Atenco y Tepetlaoxtoc, así como sistemas de captación en Nezahualcóyotl. Estas iniciativas no solo buscan garantizar el acceso al agua, sino también prevenir inundaciones históricas que han afectado a la región en el pasado.
Gómez también hizo hincapié en el programa ‘Mujeres con Bienestar’, que ha destinado más de 6 mil millones de pesos a 350 mil beneficiarias en el oriente del Estado de México. Este programa proporciona apoyos económicos, seguros de vida y atención médica, psicológica, educativa y legal, contribuyendo así al empoderamiento de las mujeres y al fortalecimiento del tejido social.
**Desarrollo Económico y Proyectos de Infraestructura**
En el ámbito económico, la gobernadora anunció inversiones que superan los 8 mil 200 millones de pesos, destacando la creación del Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl. Este proyecto se traducirá en la generación de 4 mil 500 empleos directos gracias a la llegada de empresas reconocidas como Jumex, Rotoplas, Sigma y Tutsi. La creación de empleo es un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses y fomentar el crecimiento económico en la región.
La inauguración del Trolebús Mexiquense Chalco–Santa Marta es otro avance significativo en la movilidad de la zona. Este sistema de transporte no solo facilitará el desplazamiento de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la reducción de la congestión vehicular y la contaminación ambiental. Además, se han realizado trabajos de repavimentación y rehabilitación de vialidades estratégicas, lo que mejora la infraestructura de transporte y la conectividad en la región.
La gobernadora concluyó su informe reafirmando su compromiso de continuar trabajando por una sociedad más justa, libre e igualitaria, enfocándose en emparejar las condiciones de quienes menos tienen. La implementación de estos proyectos y programas es un claro reflejo de la voluntad de su administración por transformar la región oriente del Estado de México, que históricamente ha sido marginada.
A medida que se avanza en la ejecución de estas iniciativas, se espera que la región no solo mejore en términos de seguridad y bienestar social, sino que también se convierta en un referente de desarrollo económico y calidad de vida en el país. La transformación de la Zona Oriente es un proceso en marcha, y los resultados hasta ahora son un indicativo de que se están sentando las bases para un futuro más próspero para todos sus habitantes.