La llegada del otoño trae consigo una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos. En este contexto, Monterrey se prepara para recibir el festival Xantoluz 2025, un evento que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Este festival, que se llevará a cabo en el Parque España, se ha diseñado para celebrar y honrar las tradiciones mexicanas de una manera innovadora y atractiva.
### Un Viaje a las Raíces Mexicanas
El festival Xantoluz se inspira en la celebración tradicional de los pueblos de la Huasteca, y su nombre proviene de la palabra “Xantolo”, que en náhuatl se refiere a la celebración de los muertos. Este evento busca reconectar a los visitantes con sus raíces culturales, ofreciendo un espacio temático que destaca la importancia de la muerte en la cosmovisión mexicana. La primera edición del festival se realizó en 2023 y, gracias a su éxito, se ha decidido repetir la experiencia en 2025.
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen espectáculos de música en vivo, obras de teatro, talleres y espacios inmersivos que reflejan la riqueza de la cultura mexicana. Uno de los aspectos más destacados será el recorrido por el Mictlán, el inframundo mexica, donde los visitantes podrán experimentar de manera interactiva las creencias y tradiciones que rodean a esta festividad.
Además, el festival contará con un desfile de catrinas, donde tanto artistas como asistentes podrán vestirse con trajes tradicionales, creando un ambiente festivo y colorido que evocará la esencia del Día de Muertos. Este enfoque no solo busca entretener, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de esta celebración.
### Detalles Prácticos del Festival
El Xantoluz 2025 se llevará a cabo del 2 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en el Parque España, ubicado en la colonia Buenos Aires de Monterrey, Nuevo León. El horario de apertura variará según el día: los miércoles y jueves abrirá de 17:00 a 23:00 horas, mientras que los viernes, sábados y domingos estará disponible desde las 15:00 hasta las 23:00 horas. Esto brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la experiencia en diferentes momentos del día, adaptándose a sus horarios y preferencias.
Los boletos para el festival tienen un costo accesible, con entradas para adultos a $222 y para niños y adultos mayores a $177. Estos boletos incluyen acceso a diversas áreas del festival, como el Pabellón de Leyendas, el Escenario Gran Altar, el Panteón Tradicional, y zonas dedicadas a la gastronomía y actividades infantiles. La compra de entradas se puede realizar directamente a través del portal oficial del evento, lo que facilita la planificación de la visita.
El festival no solo se enfoca en la diversión, sino que también busca fomentar un sentido de comunidad y pertenencia. Al ofrecer un espacio donde las familias pueden reunirse y disfrutar de actividades conjuntas, Xantoluz se convierte en un punto de encuentro para celebrar la vida y la muerte, dos aspectos intrínsecos de la cultura mexicana.
### Un Espacio para Todos
El Xantoluz 2025 está diseñado para ser un evento inclusivo, donde personas de todas las edades puedan disfrutar de la celebración. Con actividades que van desde talleres de arte hasta presentaciones musicales, el festival promete ofrecer algo para todos. La zona de alebrijes, por ejemplo, será un espacio donde los asistentes podrán apreciar y aprender sobre estas criaturas fantásticas que son parte del folclore mexicano.
Además, el festival contará con una amplia oferta gastronómica que permitirá a los visitantes degustar platillos típicos de la temporada, como pan de muerto y otros antojitos mexicanos. Esta combinación de cultura, arte y gastronomía hace del Xantoluz una experiencia integral que celebra la diversidad y riqueza de la tradición mexicana.
Con la cuenta regresiva ya en marcha, los organizadores del festival están trabajando arduamente para garantizar que cada detalle esté cuidado y que los asistentes vivan una experiencia memorable. La invitación está abierta para que todos se sumen a esta celebración única que, sin duda, se convertirá en un referente de las festividades de Día de Muertos en Monterrey.