La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un ambicioso plan para fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante la construcción de 60 nuevas plantas de ciclo combinado, que sumarán un total de 26 mil megawatts de capacidad de generación eléctrica en el país. Este proyecto, que se llevará a cabo durante su administración, busca no solo mejorar la infraestructura energética de México, sino también garantizar un suministro eléctrico más eficiente y sostenible para la población.
La inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí, marcó un hito en este esfuerzo. Durante el evento, Sheinbaum destacó la importancia de la CFE como una empresa pública que ha sido defendida y fortalecida a lo largo de los años, especialmente tras la reforma energética de 2013. La mandataria enfatizó que la CFE es fundamental para el desarrollo energético del país y que su gobierno está comprometido en darle más capacidades para cumplir con las necesidades energéticas de la nación.
### Inversión y Capacidades de Generación
La nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes representa una inversión de 350 millones de dólares y tiene una capacidad de generación de 437.2 megawatts. Esta instalación no solo sustituirá a la antigua termoeléctrica de la región, sino que también beneficiará a más de 2.4 millones de familias al proporcionarles acceso a energía eléctrica. Durante su construcción, la planta generó más de mil 200 empleos, lo que subraya el impacto positivo que este tipo de proyectos puede tener en la economía local.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que esta planta es parte de un plan más amplio para fortalecer la CFE y mejorar la infraestructura eléctrica del país. Con la capacidad de producir anualmente 3,500 millones de megawatts, la nueva planta se posiciona como un pilar en la estrategia energética del gobierno, que busca no solo satisfacer la demanda actual, sino también anticiparse a las necesidades futuras de la población.
Sheinbaum también mencionó que el desarrollo de la CFE es crucial para enfrentar retos como el cambio climático y la transición hacia energías más limpias. La implementación de tecnologías de ciclo combinado, que permiten una mayor eficiencia en la generación de electricidad, es un paso importante en este sentido. Esto se traduce en una reducción de emisiones y un uso más responsable de los recursos energéticos del país.
### La CFE como Pilar del Desarrollo Nacional
Durante su discurso, la presidenta subrayó que el desarrollo energético de México no solo depende de la CFE, sino que también está interconectado con el bienestar de la población. La CFE ha sido un actor clave en la recuperación de la infraestructura eléctrica tras desastres naturales, como el huracán «Erick», donde la empresa demostró su capacidad de respuesta y compromiso con la comunidad.
La mandataria también destacó el papel de la CFE en la renacionalización de la energía en México, un proceso que comenzó con la reforma energética de 2015. Esta reforma permitió que la CFE recuperara su esencia como empresa pública y se convirtiera en el eje central de la generación y transmisión de energía en el país. Sheinbaum enfatizó que, a pesar de los desafíos, el compromiso de su gobierno es seguir fortaleciendo a la CFE para que pueda cumplir con su misión de servir al pueblo mexicano.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también hizo eco de estas palabras, resaltando la importancia de contar con una presidenta con un profundo conocimiento en energía, lo que, según ella, garantiza que las decisiones tomadas en este ámbito sean informadas y efectivas. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la CFE es fundamental para asegurar que los proyectos energéticos se lleven a cabo de manera eficiente y con el máximo beneficio para la población.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, también se unió a las voces que celebraron la inauguración de la nueva planta, destacando que el estado se ha convertido en un lugar atractivo para inversiones gracias al respaldo del gobierno federal y a la mejora de la infraestructura. La creación de nuevos parques industriales y la generación de empleos bien remunerados son parte de los beneficios que se esperan de este tipo de proyectos.
La CFE, bajo la dirección de su titular, Esther Calleja, continúa avanzando en su misión de modernizar y expandir la infraestructura eléctrica del país, asegurando que la energía llegue a cada rincón de México. Con la construcción de estas nuevas plantas de ciclo combinado, el gobierno de Sheinbaum busca no solo satisfacer la demanda energética actual, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible y resiliente en el sector energético.