Una serie de eventos violentos en Italia ha puesto de manifiesto la creciente influencia de las triadas chinas en el lavado de dinero para organizaciones criminales internacionales, incluyendo los cárteles mexicanos. El asesinato de Zhan Dayong y su esposa, Gong Xiaoqing, en Roma, ha revelado una guerra interna entre mafias chinas que se ha intensificado en los últimos años. Este artículo explora cómo estas organizaciones han evolucionado y se han convertido en actores clave en el blanqueo de dinero para cárteles de drogas, especialmente en el contexto del tráfico de fentanilo.
Las triadas chinas, conocidas por su estructura jerárquica y su enfoque en actividades ilícitas, han establecido una red de lavado de dinero que se extiende por Europa. Según la fiscalía antimafia de Florencia, estas organizaciones han comenzado a colaborar con mafias italianas para facilitar el pago de cargamentos de drogas adquiridos a cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa. Esta colaboración ha permitido a las triadas chinas diversificar sus operaciones, que anteriormente se centraban en actividades delictivas dentro de su propia comunidad.
### La Red de Lavado de Dinero de las Triadas Chinas
Las triadas han construido una sofisticada red de bancos clandestinos en Europa, que les permite manejar grandes sumas de dinero de manera discreta. Vincenzo Musacchio, criminólogo y experto en criminalidad organizada, explica que estas organizaciones han logrado establecerse como líderes en el sector del lavado de dinero, aprovechando sus recursos económicos y conexiones internacionales. Esto ha facilitado la colaboración con cárteles mexicanos, quienes buscan métodos más eficientes y menos riesgosos para blanquear sus ganancias.
La utilización de circuitos comerciales ya existentes para la importación de precursores de fentanilo ha sido un factor clave en esta alianza. Las triadas chinas han comenzado a ofrecer servicios de lavado de dinero a organizaciones criminales de todo el mundo, lo que marca un cambio significativo en su modus operandi. Antes, su enfoque estaba limitado a actividades ilícitas que afectaban principalmente a su comunidad, como la explotación de la prostitución y el contrabando. Sin embargo, ahora están involucradas en el reciclaje de dinero para cárteles de drogas, lo que representa un salto cualitativo en su actividad criminal.
Christopher Urben, exagente de la DEA, ha confirmado que las redes chinas de lavado de dinero han tomado un papel central en la operación de los cárteles mexicanos. Estas redes cobran comisiones bajas, entre el uno y el dos por ciento del total de dinero reciclado, y tienen la capacidad de realizar pagos inmediatos a los traficantes en México. Este modelo de negocio ha revolucionado la forma en que los cárteles manejan sus finanzas, permitiéndoles evitar los métodos tradicionales que implicaban mayores riesgos y costos.
### La Evolución de las Triadas y su Impacto Global
Las triadas chinas han evolucionado para adoptar características de mafias transnacionales, lo que les ha permitido expandir su influencia más allá de las fronteras de China. En Italia, por ejemplo, han comenzado a invertir en bienes raíces, fábricas y el sector turístico, utilizando estas inversiones como una forma de blanquear dinero. Musacchio señala que esta estrategia les permite minimizar riesgos y maximizar ganancias, adaptándose a las dinámicas del crimen organizado moderno.
Además, las triadas han demostrado ser extremadamente versátiles en su enfoque del lavado de dinero. Utilizan una variedad de métodos, incluyendo cuentas bancarias offshore y el uso de criptomonedas, para facilitar sus operaciones. La creciente complicidad de redes bancarias y profesionales del sector económico-financiero ha contribuido a aumentar el poder de estas organizaciones criminales, dificultando su detección y represión.
La guerra de los ganchos, un conflicto entre triadas por el control de la producción y logística textil en Italia, es un ejemplo de cómo estas organizaciones están dispuestas a recurrir a la violencia para mantener su dominio en el mercado. Este conflicto ha resultado en episodios de violencia, como el asesinato de Zhan Dayong, que reflejan la brutalidad y la competencia feroz entre las facciones chinas.
El volumen de negocio de la mafia china en Italia se estima entre el 2 y el 7 por ciento del comercio mundial, lo que equivale a miles de millones de euros en ingresos. Este fenómeno no solo afecta a Italia, sino que tiene repercusiones en el tráfico de drogas y el lavado de dinero a nivel global. Las triadas chinas, al colaborar con cárteles mexicanos, han creado un sistema de lavado de dinero que es difícil de rastrear y que representa un desafío significativo para las autoridades de todo el mundo.
La interconexión entre las mafias chinas y los cárteles mexicanos subraya la necesidad de una respuesta coordinada a nivel internacional para abordar el problema del lavado de dinero y el tráfico de drogas. La evolución de estas organizaciones criminales y su capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias hacen que la lucha contra el crimen organizado sea cada vez más compleja.