El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y el Estado de México con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Este sistema establece restricciones diarias sobre qué vehículos pueden transitar en la zona metropolitana, dependiendo de su engomado y la terminación de su placa. Este jueves 22 de mayo de 2025, los automóviles con engomado color verde y holograma 1 y 2 no podrán circular, así como aquellos que tengan terminaciones de placa 1 y 2. Es crucial que los conductores estén informados sobre estas restricciones para evitar multas que pueden ascender hasta los 22 mil 628 pesos en la Ciudad de México y 5 mil 576 pesos en el Estado de México.
El programa se aplica de manera diaria, y las restricciones varían según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el tipo de combustible que utiliza. Por ejemplo, los vehículos eléctricos y aquellos que utilizan tecnologías más limpias están exentos de estas restricciones. Aunque el programa puede ser impopular entre algunos conductores, ha demostrado ser efectivo en la reducción de la contaminación y en la promoción de alternativas de transporte más sostenibles.
### ¿Cómo Funciona el Programa Hoy No Circula?
El funcionamiento del programa Hoy No Circula es bastante sencillo. Cada día de la semana, ciertos vehículos son restringidos de circular, y estas restricciones se basan en el engomado del vehículo y la terminación de su placa. Por ejemplo, los vehículos con engomado color verde no pueden circular el jueves, mientras que otros colores tienen restricciones en diferentes días de la semana. Esta estrategia busca disminuir el número de vehículos en circulación, lo que a su vez ayuda a reducir la contaminación del aire en la metrópoli.
Además, las autoridades locales han implementado el Doble Hoy No Circula, que se activa en situaciones de emergencia, como cuando la calidad del aire alcanza niveles críticos. En estos casos, se emiten comunicados oficiales para informar a la población sobre las restricciones adicionales que se aplicarán. Es importante que los conductores estén atentos a estos avisos, ya que las multas por incumplimiento pueden ser severas.
### Multas y Consecuencias por Incumplimiento
Las sanciones por no respetar el programa Hoy No Circula son significativas. En la Ciudad de México, la multa puede oscilar entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de 2 mil 262.8 pesos hasta 22 mil 628 pesos. Además, el vehículo infractor será remitido al corralón, lo que implica costos adicionales para el propietario. En el Estado de México, la multa es de 5 mil 576 pesos, lo que también representa una carga financiera considerable para los conductores que no cumplan con las restricciones.
Es fundamental que los automovilistas se informen sobre las restricciones diarias y planifiquen sus trayectos en consecuencia. Ignorar el programa no solo puede resultar en multas costosas, sino que también contribuye a la problemática de la contaminación en la región. Las autoridades han enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana para mejorar la calidad del aire y fomentar un entorno más saludable para todos.
El programa Hoy No Circula es una herramienta clave en la lucha contra la contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque puede ser visto como una molestia por algunos, su implementación ha sido respaldada por estudios que demuestran su efectividad en la reducción de emisiones contaminantes. Por lo tanto, es esencial que los conductores se mantengan informados y respeten las restricciones para contribuir a un futuro más limpio y sostenible.