En un reciente encuentro con la prensa, Verónica Castro, la icónica actriz y cantante mexicana, rompió el silencio sobre la delicada situación de salud de su colega Yolanda Andrade. La conductora de «Montse y Joe» ha estado lidiando con las secuelas de un aneurisma que le fue diagnosticado en 2023, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores y amigos del medio. Castro, al ser cuestionada sobre Andrade, expresó: «Qué tenga mucha salud y que Dios la guarde», dejando claro que, a pesar de las diferencias que han surgido entre ellas, su deseo es que Andrade se recupere pronto.
La relación entre ambas figuras del espectáculo ha sido tensa desde que Andrade reveló en una entrevista en 2019 que había existido una relación más allá de la amistad entre ellas, incluso mencionando una supuesta boda en Ámsterdam, algo que Castro ha negado rotundamente. Este distanciamiento ha llevado a que Verónica se aleje de la vida pública, prefiriendo la tranquilidad de su hogar en Acapulco, mientras que Yolanda continúa su lucha por recuperar su salud, enfrentando problemas que afectan su vista, habla y movilidad.
### La controversia de la «macumba»
Durante la conferencia, Verónica Castro también abordó las especulaciones que han circulado en redes sociales, donde algunos afirman que ella habría realizado «macumba» o brujería contra Yolanda, lo que supuestamente le habría impedido recuperarse. Con su característico humor, Castro respondió: «Macumba solamente la hago en el escenario», desestimando así las acusaciones y dejando claro que no hay fundamento en tales rumores. Esta respuesta refleja la manera en que Verónica ha manejado las críticas y especulaciones a lo largo de su carrera, siempre con una actitud desafiante y segura.
A pesar de la controversia, la salud de Yolanda Andrade sigue siendo una preocupación para muchos, incluidos sus amigos y colegas. La situación ha puesto de manifiesto la fragilidad de la vida y cómo las relaciones pueden verse afectadas por circunstancias externas. La comunidad del entretenimiento ha mostrado su apoyo a Andrade, esperando que pronto pueda regresar a la pantalla y continuar con su carrera.
### La vida personal de Verónica Castro
En el mismo encuentro, Verónica Castro también habló sobre su hijo, Cristian Castro, y los rumores sobre su posible boda con la argentina Mariela Sánchez. Con su característico sentido del humor, Verónica minimizó la importancia del asunto, afirmando: «Yo no creo nada, yo hasta no ver no creer como Santo Tomás». Esta declaración refleja su enfoque pragmático hacia la vida y las relaciones familiares, así como su deseo de mantener la privacidad en cuestiones personales.
Además, Verónica aclaró que, de darse la boda, no tiene intención de mudarse con la pareja, ya que no le gustaría estar en medio de posibles conflictos. También mencionó que no ha tenido la oportunidad de ver a Rafaela, la hija de Cristian y la colombiana Paola Erazo, con quien mantiene una relación cercana. Esta falta de contacto resalta la complejidad de las relaciones familiares en el mundo del espectáculo, donde las agendas ocupadas a menudo dificultan la convivencia.
Aunque Verónica Castro ha estado alejada de la televisión, su reciente aparición en un homenaje a Marco Antonio Muñiz ha despertado el interés de sus seguidores. Durante este evento, que tuvo lugar en el Auditorio Nacional, Castro fue invitada a conducir, lo que marca su regreso temporal a los escenarios. Sin embargo, ha dejado claro que no tiene planes de volver a la televisión de manera permanente, prefiriendo disfrutar de su vida lejos de las cámaras.
La situación de Yolanda Andrade y la respuesta de Verónica Castro han puesto de relieve no solo la salud de una figura pública, sino también las complejidades de las relaciones en el mundo del entretenimiento. A medida que ambos continúan sus caminos, los seguidores de ambas artistas esperan ver una reconciliación y, sobre todo, la recuperación de Andrade, quien ha sido una figura influyente en la televisión mexicana. La comunidad del espectáculo sigue unida en el deseo de que la salud y el bienestar prevalezcan, recordando que, a pesar de las diferencias, la vida es lo más importante.